♥
fui lo que creí; soy lo que está pasando
♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥ ♥
Showing posts with label eso.. Show all posts
Showing posts with label eso.. Show all posts
June 6, 2012
May 28, 2012
menta
Esta es la historia de mi menta. Yo la había encargado con meros propósitos alcohólicos, llámese, preparar mojitos. Por esas casualidades del destino, la junta a beber mojitos se postergó un par de semanas luego de que ya tuviera la menta. Durante ese tiempo, mi madre la tuvo en el jardín y la cuidó como al resto de las plantas.
Llegó el día de la junta, utilizamos sus hojas. La menta quedó en mi pieza desde entonces. Mi madre me preguntaba de vez en cuando si la había regado, a lo que yo mentía diciendo que sí. Un día me sentí culpable, así que le heché agua, a lo que la rencorosa respondió por todos esos días que no la había cuidado expulsando el agua por el (entonces no sabía) agujereado macetero, mojando las cosas que tenía a su alrededor. Malintencionada miembro del reino vegetal.
Pero decidí inconscientemente, quizá por flojera de bajarla nuevamente al jardín, quedármela. Ya entonces ni pensaba en los mojitos, lo cierto es que no paso el ron. Pero la menta, en un principio rencorosa, sorpresivamente creció muy rápido y frondosa, bonita.
Le compré un macetero que combinaba con la decoración de mi pieza, y que no tenía agujeros por debajo por donde me escupiera la malvada. La coloqué en un lugar donde llega sol, y la riego cuando creo que debo. ¿Por qué estoy escribiendo de mi menta? Será cursi, pero me hizo sentir especial el hecho de que prefiriera mis torpes e inexpertos cuidados, que toda la sabiduría herbal acumulada de mi madre.
Llegó el día de la junta, utilizamos sus hojas. La menta quedó en mi pieza desde entonces. Mi madre me preguntaba de vez en cuando si la había regado, a lo que yo mentía diciendo que sí. Un día me sentí culpable, así que le heché agua, a lo que la rencorosa respondió por todos esos días que no la había cuidado expulsando el agua por el (entonces no sabía) agujereado macetero, mojando las cosas que tenía a su alrededor. Malintencionada miembro del reino vegetal.
Pero decidí inconscientemente, quizá por flojera de bajarla nuevamente al jardín, quedármela. Ya entonces ni pensaba en los mojitos, lo cierto es que no paso el ron. Pero la menta, en un principio rencorosa, sorpresivamente creció muy rápido y frondosa, bonita.
Le compré un macetero que combinaba con la decoración de mi pieza, y que no tenía agujeros por debajo por donde me escupiera la malvada. La coloqué en un lugar donde llega sol, y la riego cuando creo que debo. ¿Por qué estoy escribiendo de mi menta? Será cursi, pero me hizo sentir especial el hecho de que prefiriera mis torpes e inexpertos cuidados, que toda la sabiduría herbal acumulada de mi madre.
May 20, 2011
cable a tierra
¿por qué será que, por ley casi inquebrantable, el ser humano "no aprecia lo que tiene hasta que lo pierde"?
como muchos, intento apreciar lo que tengo, y muchas veces lo logro, pero no en todo plano, y no el 100% de las veces, al igual que el común de la gente.
cuando escucho historias, reportajes de gente que las ha sufrido peor que teleserie y sigue sonriendo, o ahora que acaban de operar a mi papá de una cirugía compleja, te das cuenta lo simple que suenan problemas que sin estos casos pueden parecer bolas de nieve en su momento, como notas muy importantes de la "U", o una pelea amorosa, o cualquier ejemplo que quieran insertar acá.
los momentos más duros o los más conmovedores pueden ser un cable a tierra. si a alguien le sirve (incluyéndome), dejo escrito que la próxima vez que quieran llorar mares por que están a punto de echarse un ramo, que les fue mal en la PSU, que algo injusto pasó, que el transantiago los llenó de barro y el profesor desmotivador los retó por su ropa, que todo juegue en contra, que odien su aspecto, o lo que sea, piensen en que tienen a su familia sana y viva, que hoy pudo haber sido un día de mierda, pero no le han detectado un diagnóstico delicado a ninguno de sus seres queridos, ni a ustedes mismos.
como muchos, intento apreciar lo que tengo, y muchas veces lo logro, pero no en todo plano, y no el 100% de las veces, al igual que el común de la gente.
cuando escucho historias, reportajes de gente que las ha sufrido peor que teleserie y sigue sonriendo, o ahora que acaban de operar a mi papá de una cirugía compleja, te das cuenta lo simple que suenan problemas que sin estos casos pueden parecer bolas de nieve en su momento, como notas muy importantes de la "U", o una pelea amorosa, o cualquier ejemplo que quieran insertar acá.
los momentos más duros o los más conmovedores pueden ser un cable a tierra. si a alguien le sirve (incluyéndome), dejo escrito que la próxima vez que quieran llorar mares por que están a punto de echarse un ramo, que les fue mal en la PSU, que algo injusto pasó, que el transantiago los llenó de barro y el profesor desmotivador los retó por su ropa, que todo juegue en contra, que odien su aspecto, o lo que sea, piensen en que tienen a su familia sana y viva, que hoy pudo haber sido un día de mierda, pero no le han detectado un diagnóstico delicado a ninguno de sus seres queridos, ni a ustedes mismos.
Subscribe to:
Posts (Atom)